R3. Alcuéscar- Basílica Santa Lucía del Trampal

Tipo de ruta A pie
Distancia 12.00 km
Dificultad Media
Red de Senderos Naturales Accesibles EXTREMADURA RURAL

La ruta de Alcuéscar a la Basilica de Santa Lucía del Trampal comienza en el Parque Municipal de Alcuéscar, situado muy cerca de la Casa de la Cultura. Avanzaremos hasta la Plaza de España, donde se ubica el ayuntamiento. Desde aqui, atravesando sus estrechas calles sin aceras peatonales. se alcanza un ancho camino pavimentado que dirige la ruta hacia el mirador de Alcuéscar. Este camino se abandona en el punto de cruce con un sendero de tierra, desde el cual se deja atrás el entorno urbano para adentrarse en una zona campestre, rodeada de múltiples fincas ganaderas y olivares.

En general. el paso por el entorno natural se realiza por senderos sinuosos con múltiples giros hacia la derecha e izquierda, caminos pedregosos y. ocasionalmente. vadeo sobre arroyos. Se encuentran varias zonas en ascenso y descenso, que requieren especial atención cuando el camino es muy pedregoso pero que no impiden el avance. En cuanto al entorno. la vegetación va cambiando según se avanza, pasando de zonas de olivar con praderas naturales, a alcornocales y encinares. y finalmente pinares.

Alrededor de los 2.5 kilómetros desde la entrada a la zona rural. el recorrido se incorpora a una pista asfaltada que llega hasta la Basilica. En este tramo se comparte camino con el posible paso de vehículos, por lo que se deberán extremar las precauciones. Pocos metros después se alcanza la finca donde se encuentra la Basilica de Santa Lucia del Trampal y sU centro de visitantes. Esta parcela cuenta con un horario de apertura especifico que deberá ser consultado antes del inicio de la ruta si se desea acceder. El tramo hasta la propia basilica no se encuentra digitalizado pero existe un camino de sencillo recorrido desde el centro de visitantes.

La ruta continúa desde este punto de vuelta hacia Alcuéscar a través de caminos de tierra bien marcados. con algunas zonas con posible acumulación de agua y tramos erosionados que no impiden el paso. Finalmente se alcanza el núcleo urbano, recorriendo el tramo final por aceras peatonales hasta el punto de inicio. Se deberá prestar especial atención en los cruces sin pasos peatonales que hay que realizar con precaución.